Matrimonio en pandemia – Lo que debes saber

Matrimonio en pandemia

Casarse nunca ha sido sencillo, requiere de planificación y ejecución de
diferentes tareas, pero si a eso le sumamos situación de nuestro país frente al COVID-19, entonces podemos llegar a pensar que casarse en pandemia, es un acto solo para
valientes, considerando incluso la cancelación de los planes hechos para este.Sin embargo, tenemos excelentes noticias para compartir, pues nos
hemos dedicado a investigar para que puedan planificar todo sin correr
riesgos innecesarios. Te contamos todo a continuación:

Plan Paso a Paso

El Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud a creado un plan de
acción, que se ha denominado Paso a Paso. Este consta de 5 fases de
desconfinamiento y se trata de un plan que puede ir avanzando o
retrocediendo, basado en el comportamiento del virus, pero que permite que los novios tengan un poco más claro el panorama que les espera cuando planifiquen su ceremonia.

Paso 1: Cuarentena

En este periodo esta prohibido realizar cualquier tipo de rito o celebración. Sin embargo, se pueden efectuar matrimonios directamente en las oficinas del Registro Civil. Podrán asistir hasta 5 invitados por cada contrayente y la
ceremonia se llevará a cabo con todas las medidas de seguridad necesarias, es decir, con el uso mascarilla, alcohol gel y el distanciamiento social
necesario entre todos los asistentes. Para asistir a la ceremonia deberán obtener el permiso para matrimonios, al que pueden acceder a través de www.comisariavirtual.cl

Paso 2: Transición

En esta etapa las restricciones comienzan a flexibilizarse, dando lugar a
ceremonias que pueden tener 2 horas de duración, pero solo pueden ser
efectuadas de lunes a viernes, respetando el horario de toque de queda, que
actualmente en gran parte del país se extiende entre las 00.00 y las 05.00
horas. Quienes decidan celebrar su matrimonio deben tener en cuenta que podrán hacerlo siempre y cuando se celebren respetando el aforo de 1 persona cada 4 metros cuadrados, con un máximo de 20 participantes en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados. La ubicación de los invitados debe ser fija y no se pueden compartir alimentos.

Paso 3: Preparación

Los novios podrán celebrar su unión con las mismas normas de la fase 2, pero deben considerar que podrán contar con un máximo de 100 personas,
respetando la norma de 1 persona por cada 4 metros cuadrados en lugar
abierto o bien de 50 personas en lugar cerrado. A diferencia de la fase 2, podrán hacerlo durante el fin de semana, siempre respetando el horario del toque de queda dispuesto.

Paso 4: Apertura Inicial

La celebración deberá contar con las mismas normas de las fases anteriores, sin embargo, podrán tener 100 invitados en lugares cerrados. Al igual que en las fases 2 y 3, no podrán consumir alimentos, deben tener una ubicación fija en el recinto y deben respetar las normas sanitarias de uso de mascarillas, alcohol gel y distanciamiento social. Fase 5: Apertura Inicial
Considera las mismas normas sanitarias y de distanciamiento social, pero
varía en la cantidad de personas que podrán asistir, pues el número se eleva a 400 asistentes, en lugares abiertos y 200 en lugares cerrados. Como podemos ver, si la planificación se lleva a cabo con cautela, respetando
los aforos máximos y se toman en cuenta los resguardos necesarios para no
poner en peligro a la salud pública, el día más importante de sus vidas puede ser igualmente especial que en ese recordado Chile sin pandemia, pero con el hermoso recuerdo que nada, ni siquiera el Coronavirus pudo impedirles seguir con sus sueños de una vida juntos

Fase 5: Apertura Inicial

Considera las mismas normas sanitarias y de distanciamiento social, pero
varía en la cantidad de personas que podrán asistir, pues el número se eleva a 400 asistentes, en lugares abiertos y 200 en lugares cerrados. Como podemos ver, si la planificación se lleva a cabo con cautela, respetando
los aforos máximos y se toman en cuenta los resguardos necesarios para no
poner en peligro a la salud pública, el día más importante de sus vidas puede ser igualmente especial que en ese recordado Chile sin pandemia, pero con el hermoso recuerdo que nada, ni siquiera el Coronavirus pudo impedirles seguir con sus sueños de una vida juntos.

A pesar de todo, lo importante es estar bien preparado para cada circunstancia y entender que hay ventajas de casarse en pandemia, no olvides revisarla.

Nosotros

El Arrayán Fotografía

Revisa nuestro trabajo de fotografía de mascotas

Síguenos en nuestras redes

2021 © elarrayanfotografia.cl Todos los Derechos Reservados | Marketing Digital por DesignSEO

WhatsApp Habla con nosotros