LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
En pocas palabras, la fotografía documental es una disciplina para la
elaboración del portfolio. Pero, ¿de qué trata realmente?. A continuación te
contaremos más detalles acerca de la fotografía documental y también te
daremos a conocer fotógrafos documentales que son grandes referentes
internacionales.
La fotografía documental corresponde a una serie de fotografías que crean
una realidad impactante social y culturalmente. El fotógrafo documenta cada
día una situación específica, estudiando las distintos motivos o consecuencias
de lo que se encuentra retratando, lo que la diferencia de un mero hecho
noticioso.
Lo esencial de la fotografía documental es que intenta realizar una denuncia
expresa en la fotografía acerca de una situación.
El principal objetivo de la fotografía documental es llamar la atención y
establecer conciencia en nuestra sociedad.
5 recomendaciones para una buena realización de fotografía documental
1- La finalidad es poder contar una historia que sea impactante social o
culturalmente.
2. Se recomienda realizar una pre-investigación del lugar en donde se quiere
hacer la serie o del contexto.
3. Trata de disparar desde distintos ángulos para lograr diferentes
perspectivas del momento.
4. Es fundamental la estética, no es posible descuidarla.
5. Los objetivos que mayormente se usan en la fotografía documental son: el
gran angular, lente fija y el zoom.
4 referentes
SEBASTIAO SALGADO
Fotógrafo brasileño famoso internacionalmente, quien se enfoca en este estilo de fotografía. Se le conoce por sus denuncias de distintas
situaciones de comunidades en desarrollo y con diversas dificultades de salud y pobreza.
BRUCE DAVIDSON
Con gran experiencia en el área, se le considera de los más
influyentes de Norteamérica. Desde el año 19858 forma parte de una de las
agencias de mayor prestigio a nivel mundial como es Magnum Photos.
DOROTHEA LANGE
Es reconocida por su retrato de las imágenes de la Gran Depresión
Americana, logrando transformarse en un referente en el mundo documental. Todas sus fotografías contenían una historia social que llevaban consigo la angustia y la idiosincrasia de Norteamérica. La más famosa de sus fotografías es la Madre migratoria.
ELLIOTT ERWITT
Se hizo famoso por usar el blanco y negro, además de su ironía que se plasma
en cada una de sus imágenes. También fue miembro de la agencia Magnum
Photos, especializándose en la fotografía publicitaria y también, por
supuesto, en la fotografía documental.
¿Y en matrimonios?
Este tipo de fotografías es perfectamente ocupable en los matrimonios actuales, donde el fotógrafo se preocupa de no interferir en el ambiente y dedicarse a retratar fielmente un matrimonio, de momentos bellos, de chascarros, de emociones y de felicidad. Este tipo de fotografías te hara recordar ese momento de una mirada externa a como lo viviste, y te hará darte cuenta de muchas situaciones que como novio pasaste por alto. Nuestro trabajo se trata tanto de capturar lo documental como lo tradicional. Puedes ver nuestro trabajo en nuestro portafolio