Elopement Wedding, lo que debes saber!

¿Sabes qué es un Elopement Wedding?

Si traducimos este concepto al español, sería algo como “una boda de escape”. Donde los novios deciden celebrar su enlace solos o en compañía de muy pocas personas, y donde la locación suele ser un lugar exótico con el que siempre soñaron visitar, lo que hace que la celebración se torne aún más mágica y que las fotos queden espectaculares. 

elopement wedding



Un poco de historia

Aún cuando esta tendencia se volvió popular hace un par de años y se intensificó  con la pandemia, la verdad es que es un concepto que comenzó en el siglo XIV. En este momento se empleaba para señalar a las mujeres casadas que se fugaban con sus amantes, luego hacía el 1800 se comenzó a utilizar para parejas que se casaban en secreto, esto normalmente para evitar que la familia se opusiera a la celebración. Y durante la Gran Depresión los novios que optaban por este tipo de matrimonios era porque no contaban con el presupuesto suficiente para organizar una gran boda, (motivo que puede mantenerse en la actualidad) aunque más allá del presupuesto, la pandemia tuvo un efecto importante en la popularidad de este tipo de eventos y ahora que estamos comenzando a salir de ella muchas parejas le tomaron cariño a la idea de que su gran día sea solo para ellos.




¿Por qué elegir un matrimonio de este tipo?


Son muchas las ventajas que obtienes con las elopement wedding, así que si te gusta la idea pero aún tienes dudas, aquí te dejamos las más importantes para que puedas decidirte:


  • Presupuesto: Las bodas de este estilo suelen ser más económicas que las celebraciones tradicionales ya que el número de invitados se reduce, la locación es mucho más pequeña y los detalles como decoración, comida y bebida también se simplifican en base al lugar elegido. Los costos extras irían asociados a la elección de la locación teniendo en cuenta el método de transporte que van a utilizar y el hospedaje, pero, para sobrepasar el presupuesto normal de una boda tradicional tendrían que elegir una celebración con muchos detalles de lujo y en un lugar extremadamente apartado donde tengan que agregar una logística extra para llevarla a cabo.
  • Organización: La organización se hace con mayor libertad, sobre todo si deciden hacerlo solo los novios, aquí la idea es que ustedes puedan disfrutar al máximo su día y que las personas que los acompañen vivan la magia junto a ustedes sin el protocolo normal de los matrimonios tradicionales.
  • Cero compromisos: Puede que esta parte suena poco romántica, pero si somos objetivos las bodas traen compromisos sociales que se traducen en gastos para los novios. Nos referimos a la lista de invitados, muchas veces los listados suelen ser eternos porque conocemos muchísimas personas y como mencionamos antes, una de las cosas que hacen que los matrimonios sean costosos, es la cantidad de invitados. Con las elopement wedding esto queda resuelto porque solo irá un círculo muy reducido de personas por la misma naturaleza del evento, lo que se traduce en menos costos y socialmente es más entendible si no invitas a todos tus conocidos.
  • La boda más original: Este es uno de los puntos más emocionantes de las elopement wedding y es que al poder elegir prácticamente cualquier lugar en el mundo el resultado de la ceremonia siempre va a ser mágico.
  • Celebrar el amor cuando queramos: La simplicidad que te ofrece este tipo de matrimonios hace mucho más rápida la organización y definición del presupuesto por lo que es mucho más fácil tomar la decisión, menos estresante y más divertido porque es como planear una aventura.




¿Convencidos? Ahora vayamos con las cosas básicas que necesitas para organizarlo
 Presupuesto

Como cualquier evento o viaje que queramos organizar primero tenemos que definir el presupuesto con el que contamos, ya que esto nos va a dar la libertad de entender cuál será el destino de nuestra celebración.



¿Cuáles son los elementos que tienes que tener en cuenta?
Así como en las bodas tradicionales hay varios aspectos que coinciden y unos extras que tienes que considerar: 
  • La novia: vestido, accesorios, maquillaje y peinado, bouquet.  
  • El novio: traje y accesorios del novio. 
  • Fotografía y video
  • Decoración 
  • Comida y bebida 
  • Locación 
  • Transporte
  • Hospedaje ( si eliges un lugar alejado a tu ciudad) 
 
  •  Locación
Teniendo claro nuestro presupuesto, el segundo punto con el que debemos seguir la organización de nuestra elopement wedding es la locación, ya que a partir de aquí vamos a tener más claro cómo tenemos que dividir nuestro presupuesto. Una idea que funciona bastante bien para muchos novios es realizar el matrimonio en el mismo destino que la luna miel, sobre todo si solo se trata de ellos porque puedes elegir un destino internacional y ahorrarte parte del presupuesto, sin mencionar que puedes organizar un viaje inolvidable.  Si en tu caso igual quieres que participen tus seres queridos, lo ideal es que sea dentro del mismo país, lo que hace mucho más accesible el transporte al lugar de la ceremonia.  En Chile por ejemplo tienes un montón de sitios espectaculares donde puedes celebrar tu matrimonio, aquí te dejamos 6 opciones: 


Viñas
Podemos decir que las viñas son los lugares más conocidos para hacer este tipo de bodas. Sobre todo en Chile, ya que contamos con infinidad de opciones por todo el país, de hecho muchas cuentan con paquetes destinados a matrimonios pequeños.  Aquí tienes un listado de los Valles más populares con los que puedes comenzar tu elección: 
  • Valle del Elqui y Valle del Limarí. 
  • Valle de Aconcagua
  • Valle de Casablanca
  • Valle de San Antonio
  • Valle de Rapel: Colchagua y Cachapoal
  • Valle del Maipo
  • Valle de Curicó
  • Valle del Maule

Valle Nevado

Es uno de los centros de esquí más importantes de Chile, se encuentra ubicado a 46 kilómetros al oriente de Santiago lo que lo hace un espacio accesible y es una locación perfecta para una ceremonia en invierno. ¿Te la imaginas? Rodeada de nieve y con la vista de la Cordillera Andina de fondo, ¡Un espectáculo! 

 

San Pedro de Atacama

Es una ciudad ubicada en la Cordillera de los Andes del noreste chileno. Dentro de sus paisajes vas a encontrar: desierto, salares, volcanes, géiseres, aguas termales y poblados rurales llenos de cultura. Por lo que las celebraciones con estilo vintage y boho chic combinan perfecto con el paisaje, y es una locación en la que puedes durante todo el año, aunque los meses más recomendados son de Octubre a Marzo ya que encontrarás temperaturas máximas entre 25°C y 30°C y en las noches el cielo estrellado hará aún más mágico este momento
elopement torres del Paine
Torres del Paine
Es un Parque Nacional ubicado en la región de la Patagonia de Chile conocido por sus hermosas montañas, imponentes glaciares y las praderas que albergan fauna poco común, como los guanacos.  Se recomienda visitarlo durante los meses de octubre y abril donde podrás disfrutar de días soleados con más de 16 horas de luz  y con menos lluvias que el resto del año.  Ahora si el aire fresco y las noches frías no te incomodan pueden ir en primavera para que puedan tener como plus adicional la hermosa vegetación que va aflorando en este impresionante lugar, además que es justo antes de la temporada alta lo que lo hace ideal para disfrutar de una ceremonia llena de tranquilidad.  
Reserva del Huilo Huilo Es un área natural protegida privada que se ubica en medio de Los Andes araucanos en el Sur de Chile, es un lugar de ensueño lleno de naturaleza y misticismo. Además que tienes alojamiento y un montón de actividades que puedes disfrutar los días posteriores a la ceremonia. En este lugar cada época del año tiene su encanto, y puedes celebrar el tipo de matrimonio que más se adapte a tus gustos, por lo que tienes la libertad de elegir cualquier fecha. 
Isla de Pascua (Rapa Nui)  
Es una isla volcánica ubicada en la Polinesia, su nombre nativo es Rapa Nui y  es famosa por tener varios sitios arqueológicos importantes.  Si quieres vivir una unión cargada de misticismo este es el lugar perfecto para tí. Aquí puedes tener una celebración ancestral con un ritual tradicional celebrado por un maestro de ceremonias acompañado por músicos y bailarines que realizan danzas rituales. La mejor época para viajar es entre los meses de Agosto y Marzo ya que son los menos lluviosos lleno de días soleados y cielos despejados. 
Chiloé
La isla de Chiloé es la principal del archipiélago del mismo nombre y se encuentra en el sur de Chile, es una tierra llena de tradiciones y una gastronomía incomparable. La pasarela de madera de 500 metros sobre el mar que permite llegar a la Isla Aucar y Quemchi es un lugar precioso para hacerse fotos ya que en los alrededores puedes ver flamencos y cisnes negros.  El verano es la época más recomendada para ir, ya que están funcionando todos los servicios turísticos y  la temperatura máxima es de 20°C. 
  • Decoración
La magia de estas ceremonias es la simplicidad en la decoración, en este punto lo ideal es que estudies muy bien lo que te ofrece el lugar para que solo pienses en algunos detalles que permitan enaltecer la belleza de la zona.  Recuerda que dependiendo del lugar va a ser más o menos complicado el traslado de materiales, por lo que te recomendamos contratar a una florista de la zona o una planner que tenga convenios con proveedores o que cuente con el servicio de decoración lo que te va a facilitar muchísimo el trabajo. Y si quieres buscar ideas, Pinterest siempre es una excelente opción para despertar la creatividad.  
  • Un rico banquete
Aún cuando en este tipo de ceremonias no se espera una gran comida formal con mesas y platos muy elaborados, si debes complementar la actividad con una pequeña comida, algunos canapés, bebidas y cócteles que mantengan hidratados a tus invitados, además que no puede faltar el brindis de los novios. 
  • Apoyo de una Wedding Planner
Una recomendación para hacer mucho más fácil la organización es contar con una wedding planner que tenga experiencia en elopement wedding o bodas destino, ya que va a ser un gran apoyo para conocer los detalles más importantes del lugar, cuenta con proveedores locales y tiene experiencia con toda la logística que necesitas para llevar a cabo la ceremonia. 

  • Un buen registro en manos de un buen fotógrafo
Este es uno de los elementos más importantes que no puedes olvidar: la fotografía y el video.  El registro de ese día debe estar en manos de alguien profesional que pueda captar cada uno de los momentos importantes. Además, ten en cuenta que vas a tener una locación increíble donde vas a poder hacer millones de fotos que van a servir para dejar plasmado el recuerdo de esta hermosa aventura.  Además que mostrar las fotos y video de tu matrimonio son la excusa perfecta para reunirse post ceremonia con tus familiares y amigos que no pudieron asistir y compartir con ellos este momento.  Así que al momento de elegir el fotógrafo además del presupuesto, ten en cuenta que tenga experiencia previa en este tipo de matrimonios. En Arrayan Fotografía hemos realizado una gran cantidad de elopement wedding y en locaciones bastantes variadas, desde viñas hasta las Torres del Paine donde hemos acompañado a nuestros novios en su gran día. Y si estás pensando en un destino internacional no te preocupes porque también podemos movilizarnos a cualquier destino, lo importante es que se sientan cómodos con su elección. 
No dejes de visitar nuestro Instagram para ver nuestras ultimas actualizaciones

Nosotros

El Arrayán Fotografía

Revisa nuestro trabajo de fotografía de mascotas

Síguenos en nuestras redes

2021 © elarrayanfotografia.cl Todos los Derechos Reservados | Marketing Digital por DesignSEO